domingo, 11 de mayo de 2014

Huanchaco, La Libertad


COMO LLEGAR A HUANCHACO - TRUJILLO, LA LIBERTAD
Es un lugar apacible con un clima cálido y soleado en la mayoría del año, un pintoreso malecón y una bellísima vista al mar. Es muy conocido por sus embarcaciones artesanales de origen mochica "caballitos de totora". Es una parada básica para los mochileros, tiene una numerosa cantidad de hoteles y restaurante para deleitarse. 

Desde Lima hay dos posibilidades para llegar inicialmente a Trujillo es en bus durante 10 horas a un precio aproximado entre S/.40.00 a S/.60.00 (Solo ida). Ya estan en la ciudad de Trujillo te puedes ir en un bus que va directo a solo S/.1.50 o en taxi por S/.15.00. 


HUANCHACO
Si te gusta correr olas, estas en el lugar correcto, Huanchaco es una buena playa para correr y ha sido sede de varios campeonatos nacionales e internacionales. Existen varios locales de alquier de indumentario para surf, puedes alquilar tu equipo S/.20.00 (incluye tabla y wetsuit). Además otro entretenida atracción es pasear en los caballitos de totora y si tienes suerte agarrarte una ola y bacilar; el costo por subir es de S/.5.00 a S/.10.00. 

DONDE HOSPEDARSE
Hostal Solange 
Es un lugar tranquilo y simple, con un costo por persona entre s/.20.00 a s/.30.00. 

Hostal Huanchaco
Tienes habitaciones relajantes y un bonito jardín junto a la piscina. El precio de sus habitaciones es un promedio de S/.70.00
http://www.hotelsoldehuanchaco.com

Las Palmeras
Es un buen lugar para familias. Su costo aproximado es de S/.70.00 
http://www.laspalmerasdehuanchaco.com


DONDE COMER
Restaurante El Mochica
Super recomendable, acogedor y muy delicioso. Queda en el mismo malecón. 
http://www.elmochica.com.pe

martes, 22 de abril de 2014

Cataratas de Palacala, Lima

COMO LLEGAR A LAS CARARATAS DE PALACALA, LIMA

Este hermoso destino se puede disfrutar en un solo día, aunque si debemos salir bien temprano para aprovecharlo al máximo. Las Cataratas de Palacala se encuentran en el distrito San Jerónimo de Surco, en la provincia de Huarochirí aproximadamente a dos o tres horas de la ciudad de Lima, por la Carretera Central. 



Dependiendo desde que parte de Lima inicie su viaje debe tomar un bus hasta el Ovalo de Santa Anita, este lo llevara hasta la plaza de Chosica por S/.2.50., desde Chosica debe dirigirse hasta el paradero Echenique donde tomará otro bus hasta San Jerónimo de Surco por S/.2.50. 

En este pintoresco pueblo existen algunas tiendas donde puede comprar provisiones, agua o lo que necesite antes de iniciar la subida. Antes de iniciar el ascenso debe pagar un derecho de ingreso al camino de las carataras por S/.2.00. Una vez iniciada el trekking este puede durar alrededor de 3 horas hasta llegar a la cataratas, recomendable llevar agua para la ruta, una botella de 2 litros no estaría nada mal. 

Palacala es altura, se encuentra a 2800 msnm, la mejor época es desde semana santa hasta noviembre. En varias ocasiones he ido a acampar, debido a que en esas oportunidades el peso de la mochila es mayor el tiempo de subida también aumenta entre 5 a 6 horas. 



Pero es super recomendable para alejarse de la ciudad y buscar la paz. Si es un viaje de un día debe llevar una mochila ligera, agua, comida, linterna, baston de trekking, gorro, bloqueador, zapatillas para trekking

miércoles, 9 de abril de 2014

Pacasmayo, La Libertad


COMO LLEGAR A PACASMAYO, LA LIBERTAD
Para llegar a esta paradisiaco lugar debe arribar a la capital de La Libertad, Trujillo. La ciudad de la eterna primavera, es la ciudad donde se celebra la marinera y el caballo de paso. Además es tierra de los moches y los chimú.

Puedes llegar en bus por 10 horas (recomendable viajar de noche), el costo del pasaje desde S/.60.00 hasta S/.100.00 (dependiendo del bus) u otra posibilidad es en avión durante 45 minutos a una hora aproximadamente, los costos en avión son variantes y más elevados.

Una vez en Trujillo hay varios buses que te cobran como máximo s/.15.00 hasta Pacasmayo. Un viaje promedio de dos horas de pura costa.



PACASMAYO
Es un hermoso balneario y puerto situado a 95km al norte de Trujillo. Su playa más conocida es El Faro, reconocida por los amantes del surf de varios países debido a sus olas. Destacan el muele del puerto, que es uno de los más grandes del país y la casa Grace que data de 1850. También puedes disfrutar de otras excursiones como ir a San Pedro de Lloc, bosque de Cañoncillo o al arqueológico Pakatnamú.
Lo agradable  de este lugar es la paz y la tranquilidad que ofrece el malecón de Pacasmayo. Este lugar puede darte el lujo dar una tranquila caminata cerca de hermosas casas coloniales y un mar que te invita a pasar el día a su lado.


DONDE HOSPEDARSE
Hostal Duke. Está ambientado con motivos de surf, el precio por persona en promedio es de s/.20.00 a s/.30.00.

Hotel Pakatnamú. El más recomendable, es un colorido edificio colonial frente al mar, las habitaciones tiene TV y minibar, el costo está desde s/.55.00 a s/.110.00.

Web: http://www.actiweb.es/hotelpakatnamu/


viernes, 28 de marzo de 2014

Machu Picchu, Cusco (Para Nacionales)



COMO LLEGAR SIN AGENCIA PARA NACIONALES
Solo hay dos formas de llegar a Machu Picchu por un único acceso a través de la ruta del ferrocarril, por Ollantaytambo o sino por Santa Teresa a pie. Lo primero que deben hacer es llegar a la ciudad del Cusco (vía aerea o terrestre), se recomienda llegar temprano plan de 8:00am y 9:00am. y NO tomar taxi dentro del terminal terrestre o el aeropuerto porque los precios son más altos. Si la idea de su viaje es solo conocer Machu Picchu tome un taxi directamente a la calle Pavitos (Terminal de Autos para la ruta Cusco - Ollantaytambo).

Costo de Taxi
Del Aeropuerto al Centro o Calle Pavitos: S/.6.00  ó  S/.7.00
Del Terminal Terrestre al Centro: S/.4.00  ó  S/.5.00

Una vez en la Calle Pavitos tienes varias opciones para ir hasta Ollantaytambo, donde te dejaran en la Estación de Trenes para comprar su boleto para su próximo destino el pueblo de Machu Picchu (conocido tambíen como Aguas Calientes). Te puedes ir en bus (S/.5.00), en van (entre S/.10.00 a S/.12.00) o en auto particular (S/.15.00) (El más recomendable y cómodo).



Una vez en la Estación puede comprar su boleta de ida o de ida y vuelta, eso ya depende de usted. El costo más económico es PERURAIL a S/.10.00, existen otros vagones con mejor servicio pero este es el más económico de todos. Aprovechando la espera del tren puedes comprara cosas necesarias que se haya olvidado y tomar un rico desayuno. Se recomienda estar media hora antes en la puerta de la salida de trenes. Después de todas recomiendaciones disfrute de la experiencia de viajar en tren, con un paisaje hermoso y glorioso de casi dos horas. 

Una vez llegado al pueblo de Machu Picchu se recomienda comprar el ticket de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu que tiene que hacer en el mismo pueblo (S/.65.00). Opcional puede comprar ese mismo día o al momento de subir el ticket del bus a las ruinas, ida y vuelta (S/.32.00) o sino también tienes la opción de subirlo a pie como buen mochilero, aunque puede tardar bastantes horas (8kms).  

Nota: Obviamente si solo compro su pasaje en tren de ida, dentro de las primeras cosas que debe hacer al llegar al pueblo es comprar su boleto en tren de vuelta a la hora que mas se le acomode.


TIPS
Nosotros para aprovechar el viaje nos hospedamos una noche en el pueblo y salimos al día siguiente temprano para aprovechar de Machu Picchu en todo esplendor. Un lugar que le recomendamos visitar en el caso de quedarse es el restaurante El Indio Feliz, un espacio muy ameno y pintoresco. 
Web: http://www.indiofeliz.com/


LA OTRA RUTA 
Nota: esta ruta es recomendable más para el extranjero debido a que el costo del tren es más elevado para ellos y aca encuentran un gran ahorro.
La otra forma de llegar y evitar un poco de gasto es en combi desde Cusco durante 5 horas hasta el pueblo de Santa Maria con un costo de S/.30.00, luego se toma otro carro (colectivo) hasta Santa Teresa durante casi 2 horas con un costo aproximado de S/.10.00. Luego de eso tienes dos opciones o a pie (una hora y media) o en taxi (S/.4.00) un aproximado de 6kms. Desde este último punto se recomienda ir a pie por las vías del tren durante 10kms hasta el pueblo de Machu Picchu o Aguas Calientes.

lunes, 24 de marzo de 2014

Lago Titicaca, Puno



COMO LLEGAR
La ciudad de Puno se encuentra aproximadamente a 1,300kms al sureste de la capital. Hay dos formas de llegar a Puno, de manera aérea desde Lima hasta Juliaca, con una duración del vuelo de aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos. La otra opción es hacerlo vía terrestre desde Lima, el viaje dura aproximadamente 17 horas vía Arequipa (Desde S/.174.00). 

Además Puno se encuentra conectado por vía terrestre con la República de Bolivia. Por esta localidad está planeada la Carretera Interocéanica que unirá las costas pacíficas peruanas con las costas atlánticas brasileñas. El pueblo fronterizo con Perú se llama Copacabana, una linda ciudad de la cual conversaremos en otra publicación. 

La mayoría de viajeros siempre visita primero Arequipa o Cusco para luego seguir su viaje a Puno y pasar a Bolivia, bueno eso depende de por donde se empezo a viajar. El viaje en bus de Arequipa a Puno tiene un aproximado de 9 a 10 horas. Recomendación básica lleve buen abrigo porque en el trayecto hace bastante frío. El bus de Cusco a Puno tiene una duración de 8 horas. El costo de este bus es aproximadamente de S/.40.00 soles. 


QUE HACER
A menos de 20 minutos en lancha se encuentran las islas flotantes de Uros, habitadas por los uros-aymaras. Esta es la primera parada del tour donde disfrutaras de los habitantes, de sus costumbres y de las islas.

jueves, 20 de marzo de 2014

Huacachina, Ica




COMO LLEGAR A LA HUACACHINA, ICA
La ciudad de Ica se encuentra ubicada a 350km al sur de la capital Lima. El clima en la mayoría del año es tropical, casi siempre es soleado. 

La laguna de Huacachina, es un oasis natural en el desierto costero del Perú ubicado a 5km de la ciudad de Ica.

Existen buses interprovinciales formales (Soyus, Cruz) que lo pueden llevar hasta Ica por s/. 60.00 (ida y vuelta) en un tiempo estimado de 4 a 5 horas, lo malo de este servicio es que el bus hace muchas paradas en la ruta, haciendo el viaje un poco más largo. 

Otra opción es ir de manera particular en su propio vehículo con algunos amigos (4 en total) el costo por persona promedio incluyendo los peajes de s/.60.00 c/u (ida y vuelta) en un tiempo estimado de 3 a 4 horas. El tiempo depende de la velocidad que se maneje.


DONDE HOSPEDARSE
Hospedaje en Huacachina, Casa de Arena. Es un hospedaje muy agradable y economico. Cuenta con piscina, bar y una discoteca (la cual los viajeros tienen acceso gratis por hospedarse), el precio por persona en promedio es de s/.30.00 dependiendo del cuarto que se requiera.
Web: http://www.casadearena.net/




QUE HACER
Sandboarding y Tubulares
La combinación perfecta de adrenalina y diversión. El mismo hospedaje de Punta Arenas le ofrece este servicio a un costo de s/.35.00 por persona pero conversando con el encargado se puede bajar el precio hasta en 30 soles. Adicional antes de subir se paga un tarifa a las dunas de s/.3.10 obligatorio.
El servicio incluye un paseo por las dunas en tubulares donde disfrutarás de increibles saltos y sacudidas durante aproximadamente una hora; además en el trayecto, el chofer se detiene en puntos especificos para tomarte las respectivas fotografías y para hacer sandboarding.

Se recomienda tener un protector de arena para las cámaras o cámaras especiales para este tipo de ambientes.